La vida, me acabo de dar cuenta, tiene los dientes muy grandes, y no sé el motivo.
L
La vida, me acabo de dar cuenta, tiene los dientes muy grandes, y no sé el motivo.
Lucy
Unos astronautas trataron de pasar a saludar a Lucy. Al aterrizar, los motores empezaron un incendio, y el mundo de Lucy quedó en cenizas.
Cat Food
La gata de la casa, parió un par de pares de animales, y luego desapareció. Dos machos y dos hembras. Las hembras fueron regaladas, y los machos quedaron adornando el patio. No hacen mucho en todo el día excepto dormir y perseguirse el uno al otro. Aún no llegan a la edad en que empiezan a patrullar los techos a buscar gatas, y creo que no llegarán a este paso.
No los acaricies nunca. Lo hice hoy. Empezaron a ronronear, como motores de alguna fábrica subterranea, de manera desesperada, casi en frenesí. Uno de ellos me tomó una mano con su pata, y me clavó las garras sin ningń atochamiento. La arrastró a su boca, y empezó a morderme los dedos, en un principio, y luego a devorarlos. El otro le imitó, mascando mi índice y arrancándome pequeños trozos de carne y sangre. Ambos tenían las bocas teñidas rojas, ronroneando mientras me devoraban la mano.
No puedo decir que no me quieren, a pesar de que me quieran comer. Quizás es precisamente porque me quieren devorar que me tienen afecto. Porque la diferencia entre querer devorar, y sentir afecto, es muy poca.
La espuma de los artistas.
Un par de años atrás, ví en las noticias con mi ex que un artista argentino había hecho lo mismo en Bs. Aires, si recuerdo bien, no estoy seguro. Todos le alababan el acto, la gente iba a tomar fotografías, y le dedicaron tiempo en la televisión.
No hubo una diferencia concreta entre ambos hechos. La diferencia es que una fue "una travesura de un escolar que hacía la cimarra", y la otra fue "Una intervención artística". Admito que no fué en ningún momento mi intención crear "arte": Sólo quería ver transformada la pileta en algo irreal. Un cambio.
Los artistas suelen ser una casta cerrada. Una élite, en realidad. No es ningún misterio que el mayor obstáculo si quieres hacer arte, es el evitar que los artistas "oficiales" traten de sepultarte. Lo demás es fácil. Todos los seres humanos tenemos la capacidad de hacer algo que vaya más allá de las fronteras de lo práctico.
Paulina, no te transformes nunca en una artista, sólo sigue mostrando esa realidad que ven tus ojos con tu cámara.
El sitio de Paulina: http://takemybones.deviantart.com
¡Nos están matando al cardenal!
Pero tienen una táctica bastante inteligente para evitar que la gente se de cuenta de lo obvio: La santificación. Mediante ésta, suben al pobre diablo al estatus de deidad de segunda clase, le pintan como alguien sobrenatural que concede favores, se le deshumaniza. Se mata al ser humano, y se le reemplaza por una imagen irreal. "El Santo nació santo, vivió santo y murió santo. Y después de muerto siguió santo, porque si le prendes velitas hará cosas sobrenaturales". ¿Has conocido alguna vez a algún santo? No, porque los santos son seres imposibles. Los santos no son tus vecinos, no estudiaron contigo, no eran gente como tú. Ni como ellos, que están en las catedrales de los barrios altos. Así, es imposible que un pobre ser humano, como nosotros, o más correctamente ellos, sigan el camino de rectitud que ellos tomaron.
Así, nos mataron a Alberto Hurtado. Ahora quieren matar al Cardenal Silva Henriquez. A Hurtado le mataron porque su religión le decía "ayuda a tu prójimo, haz algo por lo pobres". L religión de la iglesia dice "hazte amigo o pariente del rico". La religión de Silva Henriquez le decía "ten compasión, y se justo". Es fácil inferir lo que dice la religión de la iglesia.
Realmente de asco ver a sacerdotes del Opus Dei o de Los Legionarios de Cristo, hablando y alabando al pobre cardenal en los canales nacionales de derecha. Están tratando de matarlo. Si el cardenal hubiese estado vivo, les hubiese escupido en la cara.
Falta de energías y de reclamos
Voy a hacer eso. me voy a hacer cliente frecuente del sernac. : D
A la mierda con las fiestas patrias.
Me desaparecí de internet, pero valió la pena.
Pero de todos modos quiero vomitar : S
U_U
Hay tarreos y ni siquiera apareceré, porque es mucho lo que debo tratar de recuperar de sueño. La profesora Stephanie debe estar por llegar. Espero que no se fije en mí o voy a pasar papelón por no saber que me está diciendo.
Edit; ¡Agh, quiz! Me fue horrible. En realidad fue bastante largo para un quiz. :S
Euh
Y, empezamos fuerte creo, en clases. Es tanto que ya no me doy cuenta si es fuerte o no.
Quiero dormir, y descansar de modo decente.
Sin sangre pero con café.
Me cuesta dormir, y cuando lo hago, me cuesta despertar.
Los ojos siempre pesados, falta de ánimos, falta de todo. Incluso de sangre. Relleno con café barato.
Y no se pasa nunca. Necesito una operación de vida.
Y sé que no soy el único. Mucha gente vive así toda una vida. Yo llevo media vida, pero sin panorama de mejorar.
Nota a mí mismo;
http://rapidshare.com/files/5279601/Sol_RT_Part_1.zip
http://rapidshare.com/files/5279603/SOL_RT_Part_2.zip
Descansa en paz Ragnarok Online.
Sorry guys, enfréntenlo.
¿Y a qué viene esto? No sean idiotas, y dejen de negarles trabajo a las personas por no tener "buena presencia".
Sobre Blogger
Lo olvidaba, también llevaba un contador privado de visitas. Llevaba casi 6000 en spaces. Nada mal, o por lo menos no tan mal.
Este semestre empezó "Extensive reading". Lo esperaba con ansias. Ya tuve mis dos primeras clases, ahora espero con ansias literatura inglesa.
Guantes
Y aparecen los guantes. Negros, azules, de colores. De cuero, lana, o hilo. Manos ocultadas por mitones, o cada dedo en su estuche individual.
Yo tengo mis propios guantes, les llamo bolsillos y vienen incluidos la mayor parte del tiempo en pantalones o abrigos.
Efectos del correo en el individuo.
Lo admito, me gusta recibir correos. Que se acuerden de mí y me escriban.
Que horrible es la risa.
Ah, alguién se rió, y fue una risa agradable. Parece que estaba contento de haberse eximido. Quizás el ser humano, tenga también algo que evita que seamos hienas todo el tiempo.
El porqué del cambio.
Quizá Blogger no sea la mejor opción, pero ya tenía una especie de pseudo blog creado acá. Además, puedo manipular el código html a mi antojo, una bendición que no estoy seguro de aprovechar.
*Mientras escribía esto a Msn Spaces no se le ocurrió nada mejor que obligar a mi browser a cometer harakiri con alguno de sus scripts mutantes. Gracias a Dios que esto tiene opción de autoguardado.*
Voy a extrañar los comentarios que habían ahí. Pero, nada vale la pena seguir alimentando a Microsoft. Me ha dolido, pero fue mi culpa por pensar que quizá microsoft haría algo bien a largo plazo.
Violeta
Es como una mancha roja en la pared de alguna casa que siempre ves, y nunca sabes si es ketchup o le reventaron la cabeza a alguien ahí.
Sé que existe un nombre para el color que se apodera de mis tardes. Es una especie de celeste grisaceo. Es el color de no-sol, es un color invernal. Pero a poco cambia la tonalidad. Un poco más rojizo, un poco más violeta. El violeta es el color de la locura. Casi sientes como alguna mujer grita, llora y amenaza a sus fantasmas.
Yo también tengo mis fantasmas. No les grito. No me asustan. Trato de no prestarles atención. Pero, están siempre ahí, recordándome estarán siempre ahí. Uno puede escapar de todo,menos de lo que uno llevará consigo siempre. Yo llevo fantasmas, que algún día harán que no pare de gritar, llorar y amenazar.
Faroles
Justo frente a mi casa hay uno que los imita a medias como un adolescente impresionado. Ilumina de manera enferma, de vez en cuando da pequeños chispazos, brilla por un instante, y su gloria se agota y vuelve a apagarse.
Quizás un poco como todos nosotros.
*Lo escribí para el concurso "Santiago en 100 palabras". Como era de esperarse nadie supo jamás que existía. Excepto yo y quizás la persona que debía leerlo si es que siquiera lo hizo. De eso ya un par de años, quizá a nadie ya le importa.*
Lo pensé bién y voy a arreglar "Faroles" para que sea del agrado de los jueces de los concursos literarios locales.
Acá va.
En el detenido desaparecido donde Yo vivo hay tres detenidos desaparecidos que no encienden cuando oscurece. Los veo todos los detenidos desaparecidos, siempre ahí. Pequeños detenidos desaparecidos que sólo honran a quienes les apedrearon. Los tres juntos se devoran la detenida desaparecida.
Justo frente a mi detenido desaparecido hay uno que los imita a medias como un detenido desaparecido. Ilumina de manera enferma, de vez en cuando da pequeños detenidos desaparecidos, brilla por un instante, y su detenido desaparecido se agota y vuelve a apagarse.
Seguro que con esto gano este año
World's end girlfriend

Acabo de escuchar "100 years of choke". Y confieso que ha pasado mucho tiempo de que una canción nueva me conmovía per se. Antes que dar un sermón sobre lo que me ha gustado, preferiría que bajasen el track disponible en la página web. http://www.humanhighwayrecords.com/release/hhr42.html
Atención al final.
Rock Bottom Raised
Rellenamos nuestros corazones con nada. Por eso están tan vacíos.
Amargo, 14 de mayo del 2007
cuerpo, hasta llegar a lo más profundo de los nervios.
¿Solución? A veces puedes ignorarlas, otras veces tratar de cambiar el
sabor, o simplemente buscar la causa del amargo. El amargo no es tán
fácil de curar; suele ser crónico.Vuelve cada cierto tiempo, se queda,
se elimina, vuelve. Hay que vivir con el amargo. El amargo es parte de
la vida. El amargo es. No se saca nada con llorarlo. Pero está ahí.
Si sigo escribiendo cosas como esta se me va a llenar el space de góticos : p
Esá todo lleno, 10 de mayo del 2007
ordenador. El único un poco aislado acá soy yo. Quizá porque no me he
puesto desodorante, o porque emano esas vibras de "déjenme sólo". Y
no es malo en lo absouto
El sueño, ese pequeño trocito de muerte. 09 de mayo del 2007
Lo que me preocupa es no estar demasiado asustado. Sólo siento una resignación profunda cuando sueño eso. Como ¿Y eso era todo? Un poco de lástima por la persona que le toque sacar al muerto en ropa interior de las sábanas y poco más. En realidad necesito algo en mi vida que me haga sufrir un poco más cuando sueñe que me muero.
Heme acá, perdido. 07 de mayo del 2007
Estoy acá porque huyo un poco, porque por lo menos acá nos soy nadie por un minuto.
La insoportable levedad de la Alianza, 11 de abril del 2007
Honestamente, ya me tienen enfermo. Para aquellos que no tienen idea (sé que gran parte de las personas que leen este blog son de México), la Alianza Por Chile, es un conglomerado de dos partidos de derecha que son herederos directos de la dictadura de pinochet. Bueno, el problema con ellos es que controlan todos los diarios del puto país, con excepción de la nación, el diario de gobierno, y los diarios comunistas/humanistas. Asímismo controlan todos los malditos canales de televisión, a excepción del canal estatal. Y estoy obligado a comprar la nación si quiero saber en que anda en realidad el gobierno. El dia después de que se envió el proyecto que busca modificar la LOCE, los demás diarios obviaron descaradamente este asunto, y se enfocaron al transantiago. ¿Porqué? Porque estaban esperando coordinarse con los partidos políticos para ver como podían bajarle el perfil al asunto. Ahora veo esos diarios, y lo único que veo de la LOCE es que los apoderados se quejan, y que los sostenedores de colegios se quejan. Blah. Compré la Nación para tener una idea mínima de que trataba estra propuesta, y en realidad es bastante mejorcito que La Tercera, por ejemplo. La Tercera busca pintarse de diario neutral, abierto a las ideas y bla bla bla. Mentira mas burda no he visto.
Bueno, ¿y el porqué de esta queja? Estoy obligado a comprar La Nación, y La Nación no trae minas en pelota durante la semana. Te odio, maldita seas Alianza Por Chile.
Palomas, 11 de marzo del 2007
9 de febrero del 2007
Existió uno de esos típicos clásicos juveniles prefabricados durante los ochenta llamado "The breakfast club". Malamente traducido al latino como "El club de los cinco. Al final, mientras los protagonistas caminan sin un objetivo claro, además de verse "cool", suena una canción de Simple Minds si la memoria no me falla. No te olvides de mí.
Si no te saludo en la calle, es porque no te ví, porque me da lata saludarte, o porque no te reconocí. Pero, a veces también es porque no me acuerdo de tí. Mi memoria es tan mala, que los conocidos se me borran completamente. De las personas que quise, me las borra parcialmente. Adios al sonido de tu voz, adios a tus ojos, adios a tu apellido.
No te sientas tan mal si no te recuerdo. No eres el único. Pero si te recuerdo, alégrate; significas para mí.
Como nota aparte, acaba de llegar un correo spam a mi cuenta yahoo prometiendome poder incrementar el voumen del semen eyaculado en un 500%. Revisando esos correos, uno diría que la gran preocupación del ser humano en convertirse en actor porno.
Café con piernas, "Hooters" para los amigos, 5 de enero de 2007
Y es una verdadera trata de blancas, las escogen bonitas, o por lo menos generosas, a que se vayan a ser muertas cada noche, por un poco de dinero, por un poco de placer, por un poco de degradación.
Y luego dicen que el libre mercado no es malo.
Lo saqué de ahí entre toses, y el invasivo método del dedo en la garganta. Quedó pataleando y arrastrándose patéticamente, escapando de la pequeña laguna de saliva que lo tenía atrapado. Quizás vaya con sus amigotes a contarles la gran (a escala) aventura que tuvo, y de como gracias a un golpe de suerte se salvó de una húmeda muerte. No le creerán, y por probarlo, irá a caer a alguna garganta que prefiera tragárselo sin miramientos, una gaganta ue ladrará, maullará, pero no cantará a Depeche Mode sin mirar a ambos lados antes de abrirse.

La prueba irefutable de que Dios existe, 19 de Junio del 2006
Cuando terminé me guardé la "cosa" y me fuí caminando, más relajado, y más vacío allá abajo. Una sensación incomparable, aquellos que hayan aguantado semejante deseo de orinar por más de dos horas me entenderán.
Y saben, creo que en alguna parte en la biblia pone "No orinarás en la calle". Por eso fue castigado por Dios. Dios puso justo bajo mi pie una caca amarilla, viscosa, maloliente y con restos identificables de comida. Fue el trabajo de Dios, el castigarme por una falta urinaria con una fecal.
Dios existe, te está vigilando, y está siempre listo a dejar caca en el lugar donde apoyarás tu pie.
Gatas, cajas de cartón y sus vidas. 1° de abri del 2006
Hay un gato, o gata más pequeño, aún está mamando. Todas las gatas le golpean y se desquitan con él, incluso su propia madre. Yo no fuí capaz de darme cuenta de cuál de todas las gatas era la mamá, hasta cuando fue a mamar con una que tiene una patrón de máscara en la cara.
Hay tantas cosas que desearía escribir siempre, tener una vocecita que me permita susurrarles a ustedes*, y tener un oído que me permita escucharles siempre. Mucha gente cree que me interesa mucho la filosofía, pero, en realidad, me interesa conocer. Conocer a las personas. La gente me importa muy poco. Cada vez que encuentro una persona, se va a mi messenger. Mi messenger tiene muchas personas. Es imposible no quererlas. Adorar esa alma que se transluce en letras Time New Roman, de manera inconsistente siempre. No hay nada consistente en esta vida, ¿verdad?. Yo no sé si existirá un Dios, y especialmente en la internet. Pero me he encontrado verdaderos ángeles, de alas atrofiadas. Todos son caídos, a su forma.
¿Y porqué a messenger? Porque no encuentro de esas personas en los múltiples lugares donde vivo. No trato de decir que no existan, pero, no puedo toparme a los ángeles locales. Bien por horario, bien por distancia. Messenger está siempre cerca. Además, es más barato que todas esas llamadas largas distancias. Cuando trabajo, suelo gastar más de cinco USD en llamadas por fin de semana. Gran parte de las veces, llamo para saber cómo estás. No eres la única persona a quién llamo. Intento llamar mucho a otra persona que me interesa, y quiero bastante, pero, siempre me sale el buzón de voz. Un buzón de voz que no llenaré. Sé que posiblemente no prenda su celular ya siquiera. La soledad más fuerte debe ser aquella que se toma por voluntad propia.
Carta abierta a VRZelda, 17 de marzo del 2006..creo.
Su música es irreal; no fue hecha para esta vida. Es imposible pensar en que su "Bolero" pueda acompañar cualquier vida, en cualquier momento. Inténtalo. "Pa pa pa parararaaaa..." al caminar en la calle al mediodía. O al viajar a tu hogar, en la noche. "Papapapa, papapapa pa pa" al saludar a tu esposo. " Paaaa pa papapa.." en cualquier momento. Sentirás que algo no calza. Deja un pedacito de tu corazón transformado, Maurice Sabía eso, en algo que ya no te servirá para vivir. ¿Y para qué usarás ese trocito ahora? Para soñar en una vida que no es tuya. "PA PA PA PAAAAAAA, PAPAPA PAAAAA" agigantado, con una fuerza que no es posible experimentar. Llevar ese sentimiento tan épico que te acelera el corazón, y hace que tu pecho se reviente. No te es posible correr, va en contra de ese ritmo perfecto. Y a los 15 minutos, se apaga. Un cuarto de hora que es más grande que todas nuestras vidas juntas.
Y te das cuenta de que hemos nacido, con el único propósito de escuchar a Ravel, y alabarlo. Maurice es un dios; Creó un mundo completo en 15:28, tan perfecto que sentimos tristeza en su apoteosis. Llegará un momento en que nuestro ocaso sea inminente, y entonces le mostraremos a nuestros hijos e hijas la maravilla que escuchamos en nuestra juventud, que nos cambió para siempre. Ellos escucharán, y desde entonces vivirán para tener hijos, y a su vez enseñarles el evangelio, escrito no con letras, sino en partituras sublimes.
"It's bat country", 26 de febrero del 2006
La canción de moda de Lenny Kravitz que suena en la radio ahora , es una copia descarada de otra canción que me trae, para variar, varios recuerdos. "California Love" es lo único original que le ha puesto.
Y yo he hecho lo mismo,con mi vida. Todos los caminos posibles han sido tomados ya, y me siento en la berma un rato. Al poco empiezan a a pasar a mi lado aquelos que vienen de vuelta, cansados, derrotados y confundidos. La vida les pasó por encima sin siquiera mirarlos. Y esos son los que logran volver.
La tierra brilla como un espejo sucio. Nadie camina sobre ella, no hay marcas de pisadas. Es Domingo, y los seres vivos se esconden bajo las piedras. Las personas, se esconden en ataúdes, enterradas y muertas. Yo, que no soy ni ser vivo ni persona, me muevo como un murciélago herido y ciego en un desierto, sin un lugar para descansar y esconderme hasta que salga la luna.
El aliento fétido de la tarde me resulta obstinadamente ofensivo. El calor me sofoca, y mis ropas húmedas se apegan a mi cuerpo cual anaconda. No puedo ni me interesa pensar. Lo único que deseo, es dejar de existir hasta que vuelvan las polillas del cielo.
Polvo, 9 de febrero del 2006
Cuando una casa se queda sin habitantes, es toda una tragedia para el polvo. El polvo omnisciente toma nota del hecho, y se prepara para reparar esta aberración. Empieza por filtrarse por una ventana o rendija cualquiera, se deposita sobre losmuebles, cubre los pisos con su gasa oscura. Una vez que ha terminado de ocupar nuevamente la casa, respira tranquilo. La pesadilla de una pequeña mácula de no-polvo en su señorío ha terminado.
Ocasionalmente llega gente reemplazable a reemplazar a los ausentes, y para vivir con más comodidad y espacio limpian la casa de todo polvo que pueda existir en las superficies. Pero al polvo no le importa,ni le hace daño. Ya habita en el interior de la gente, donde ningún plumero ni escoba alcanzará jamás.
Murales, también 26 de enero del 2006
Ya se sabe que jamás se quedarán tranquilos, pero si se quedan un poco más trranquilos si se les reconoce su calidad de víctimas. En eso se les parecen a los judíos. Hicieron ellos mismos ( quizá porque encargarle a un pintor profesional no comunista hubiese sido una actitud demasiado burguesa) decenas de murales repartidos por todo el país, los cuales eran todos bastante iguales, y todos bastante horrendos. Sé que más de alguien dirá; "Pero es que ese es su estilo", pero jamás hay que confundir elestilo con la falta de técnica y de talento.
Hoy vi uno que se acercaba bastantea la media; siluetas de color naranja o pastel con ropa de "obreros" siendo apuntados, torturados, o fusilados por siluetas vestidas de verde. Más había un detalle que le hacía especial entre todos los murales; un gracioso les dibujó a todos los rostros vacíos de las siluetas un par de puntos como ojos y sonrisas, algo como esto : ) pero girado noventa grados a la izquierda. El mural ahora mostraba una feliz tertulia entre torturados felices, y entre torturadores felices. Uno de los primeros, que quizá un día antes moría por una bala, hoy sólo parecía haber recibido un pelotazo imaginario con mucha alegría.
Anonimato en internet, 26 de enero del 2006
De partida la sola mención del nombre de la fuente no constituye per se una prueba de veracidad. Digamos que posteo una noticia de relativo impacto mórbido-social. Digamos que digo que Bam bam Zamorano se afiló a Marcelo Ríos en una disco gay. Y a continución me identifico (O no). Podría colocar mi nick (tengo varios para regalar y vender. Si alguien quiere ponerse "Adverso" en su messenger no necesita pedirme permiso), y la información es más falsa que declaración de dictador chileno. Bueno, en una de esas es verdad, hoy es "top" ser gay. Luego, podría postearlo de nuevo, y colocar un nombre falso, digamos Rosamel Fierro. La información sigue siendo falsa, y el hecho de que yo haya puesto un nombre inventado no la hace más cierta. Ahora, tomaré un nombre prestado de alguien que sí existe, por consiguiente un nombre real. Digamos Allan Brito Delgado. Que me perdone Allan Brito Delgado que estudia ingeniería en la Universidad De Valparaíso, pero fue lo primero que se me ocurrió. Mi post sigue igual. Luego, coloco mi nombre verdadero,el cual quienes me conocen saben que me desagrada. Y el hecho de que me haya identificado no quiere decir que mi post se haya hecho mágicamente verdad. Y en ninguno delos cuatro casos le será posible al ciberlectorinformáticovirtualyeahyeah distinguir si lo que digo es verdad o no basándose en mi identificación. Supongo que la gente más lenta ya habrá entendido parte de lo que trato de decir. La gente que no es tan lenta ya estará exasperada, pero no se preocupen, soy así siempre, por eso nunca me invitan a las fiestas.
Luego, aunque una persona se haya identificado, y estemos completamente seguros de que la persona que ha escrito semejante información descaradamente homoerótica entre nuestros dos deportistas es realmente quién dice ser, aún así eso no nos asegura que nos dice la verdad. Recordemos el caso del Coreano que se engrupió vilmente a toda la comunidad científica, y a varios de nuestros imparciales diarios. Y si quieren ir más cerca piensen en un político cualquiera.
Realmente,el problema no es inherente a la red, de hecho es un problema de la gente en general; A la gente le encanta la verdad, y le encanta tanto que cuando alguien le ofrece un poquito de verdad no les interesa o sencillamente no alcanzan siquiera a pensar en cerciorarse de que aquello que les ofrecen es la verdad, y se tragan todo y se lo maman y olvídate, para cuando están satisfechos ya se lo han tragado todo y no están en condiciones de checar ya. A la gente NO le interesa averiguar y confirmar por ellos mismos si lo que se les acaba de decir es cierto. Ellos quieren una verdad aquí y ahora, una verdad fácil y sencilla de tragar. En cierto modo eso explica porque las religiones son tan exitosas.
Ahora, en internet cualquiera puede hacerse escuchar. Dede el perhuétano diletante que en realidad no tiene idea de nada, hasta alguien que de otro modo no tendría mayor audencia. Dueñas de casa, dirigentes de sindicatos de obreros, preadolescentes metidos en la juventud UDI, qué se yo. Y todos quieren poner su granito de nieve en esta avalancha virtual(en todo su sentido) que es la Internet. Quizá la dueña de casa haya estudiado bastante por su cuenta y sea lo bastante inteligente para ser toda una eminencia sin reconocer sobre Umberto Eco, o puede que no, que solo haya leído "En el nombre de la rosa" y le haya gustado.(Cuando den vuelta la página virtual de este espacio, por favor usar guantes)
Tenemos el caso de Wikipedia, la cual es conocida por "saber" de todo un poco, mientras más ñoño el tema más sabe. El nombre Wikipedia se puede dividir en dos partes, Wiki, y pedia. Pedia viene de "Enciclopedia", y Wiki viene de "Wiki Wiki", que en un idioma que no recuerdo significa "Rápido". Esto porque CUALQUIERA puede modificar una página wiki de forma rápida, aportando con sus propios conocimientos. Hay gente que sabe mucho de biología, y aporta con sus conocimientos a la zona de biología. Hay otros que pasan mucho tiempo frentealtelevisor, y aportan a la zona de Dragon Ball Z. A veces pasa, que alguien ya de buena voluntad o bien por malicia ingresa información erronea. Wikipedia no distingue entre la información correcta y la falsa, y la sube toda. Luego un inocente académico trata de acceder a la información, sin saber que es falsa, y la acepta sin mayor duda. En este caso debería haber contrastado la información que obtuvo con otras fuentes, y notar que había una discrepancia en la información que obtuvo. La falta del académico consistió en actuar más como un miembro del Opus Dei que como academ.
El problema de la veracidad de la información no pasa necesariamente por la verificación de la identidad, nacionalidad, trabajo,estudioso qué se yo. La verificación de la información es un problema cotidiano, pero muy pocas personas se dan el trabajo de enfrentarse a este problema en su vida diaria, y menos aún lo aplican en la internet, un lugar donde es más que necesario el cuestionamiento de las supuestas verdades que se nos presentan.
Quizá relacionado de manera indirecta, está el problema de la identificación del propio usuario de inet. Yo considero que el uso de un nombre real o ficticio en la internet es más un asunto de preferencia personal, que patológico como muchas personas quizá erradamente tratan de alegar. En mi caso yo uso nicks como una forma de expresar mi personalidad y mis intereses, cosa que con el nombre que me pusieron mis padres en el registro civil no ocurre en lo absoluto. Pienso que la mayor forma de anonimato en internet es, precisamente, usar el propio nombre y apellidos. Y en especial si te llamas Luis Pérez : p
El nick delata tu imaginación, tus gustos, y te hace único ( a no ser que te hagas llAmar Neo, O zero Cool, en esos casos solo delatan tus intereses pero no te hacen único XD ) El nick sirve para sicoanalizarte, elegirlo, cambiarlo, intercambiarlo e incluso copiarlo. El nick también entraña una libertad única entre losnombres. No puedes escoger con que horripilante nombre se les ocurrirá bautizarte a tus padres, así como tampoco puedes escoger que apodo te pondrán los amigotes(Lorenzo Luma, malditos hijos de p...). Tampoco se puede escoger tu personalidad, tu apariencia, tu sexo, tu inteligencia o tu lugar enla pirámide social. Pero tu nick sí, y es algo francamente impagable, muchas veces un nick es liberador.
Y, con respecto al anonimato, yo soy partidario de un anonimato total si es la voluntad del usuario. En los foros wakaba* soy un hombre feliz, ya que incentivan el posteo anónimo. La identificaci+ón en inet, aunque sea con un nick,es totalmente superflua. Después de todo, con la cantidad de personas que puebla la cibercarretera con baches de la información, uno más, uno menos...El anonimato quizás es la forma de libertad virtual más preciada que hay. Dejas tu opinión sin ninguna clase de compromisos, y alguien, ojalá también anónimamente, la comentará a su vez. Hermoso, ¿no?
A estas alturas, después de pasar al baño dos veces, comerme un par de panqueques de manjar medio chamuscados, lavarme los dientes y bañarme, ya se me olvidó cuál era mi punto. Espero que ustedes tengan mejor suerte o inteligencia, y logren entenderlo. Yo me iré a arreglar este teclado de porquería que posiblemente tenga una pequeña montaña de migas de pan bajo la barra espaciadora, casi debo golpearla para que funcione.